Recordatorio a las familias: actualización del Programa de Alerta Escolar para estudiantes con diabetes

Recordatorio a las familias: actualización del Programa de Alerta Escolar para estudiantes con diabetes

Las familias con hijos e hijas diagnosticados de diabetes deben actualizar en sus centros educativos —desde infantil hasta bachillerato el Programa de Alerta Escolar, un protocolo de coordinación entre colegios, institutos y el servicio de Urgencias y Emergencias (061). El objetivo es garantizar una intervención rápida y eficaz ante posibles complicaciones derivadas de enfermedades crónicas durante la jornada escolar.

Procedimiento de inscripción en el programa

En el centro de salud

  1. El pediatra o médico de familia tramita el alta en el programa de Alerta Escolar.
  2. El alumno queda registrado en el centro de salud con su enfermero/a escolar.
  3. Se emite la autorización y el informe correspondiente, firmados por el facultativo, para entregar en el colegio o instituto.
  4. Se receta Glucagen (glucagón inyectable) como repuesto, en caso de que falle el dispositivo BAQSIMI.

En el centro escolar

  1. La familia entrega la documentación firmada como representante legal.
  2. Se deposita el Glucagen en el frigorífico del centro, para retirarlo en junio al finalizar el curso.
  3. Con el documento de Alerta Escolar, se autoriza la administración del glucagón y se exime al profesorado de responsabilidad.
  4. Se informa de la ubicación del BAQSIMI, que suele estar en la bolsa de diabetes del menor.

Casos con seguro médico privado

Los estudiantes con cobertura únicamente privada deben presentar el documento ANEXO V, disponible en el portal de la Comunidad Autónoma de Murcia. Dicho formulario debe ser rellenado por su pediatra o médico y entregado posteriormente en el centro educativo. Una vez registrado, el sistema de coordinación del programa dará de alta al alumno, permitiendo que el 061 disponga de sus datos médicos al igual que el resto del alumnado del Servicio Murciano de Salud.

Centros concertados y privados

Aunque algunos centros no están adheridos al programa, se recomienda informarles de sus beneficios para garantizar la atención en situaciones de hipoglucemia severa. Todos los centros educativos tienen la posibilidad de dar de alta a su alumnado.

Para resolver dudas o ampliar información, las familias pueden dirigirse al enfermero escolar correspondiente en su centro de salud.

La Asociación de Diabéticos de la Región de Murcia (ADIRMU) insiste en la importancia de mantener actualizado este protocolo para la seguridad del alumnado con diabetes.

También te puede interesar...
Ir al contenido