Silvia Serrano, de ADIRMU, destaca en 7 Región de Murcia la importancia de la prevención y los hábitos saludables frente a la diabetes

Silvia Serrano, de ADIRMU, destaca en 7 Región de Murcia la importancia de la prevención y los hábitos saludables frente a la diabetes

Silvia Serrano, trabajadora de la Asociación de Diabetes de la Región de Murcia (ADIRMU) y con una larga trayectoria en la entidad, participó recientemente junto a Olga Cervantes ambas personas con diabetes, en una entrevista en 7 Región de Murcia para abordar diferentes aspectos relacionados con la enfermedad y las actividades programadas con motivo del Día Mundial de la Diabetes 2025.

Durante su intervención, Silvia Serrano subrayó la importancia de la prevención y la detección precoz, recordando que la diabetes es una enfermedad silenciosa que en muchas ocasiones no presenta síntomas evidentes hasta que ya está avanzada. Por ello, insistió en la necesidad de acudir a revisiones periódicas y mantener un estilo de vida saludable basado en la alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico.

Serrano también incidió en los factores de riesgo que están detrás del aumento de los casos de diabetes tipo 2, como el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios. Asimismo, destacó el papel transformador que está teniendo la tecnología en el control y manejo de la enfermedad, gracias a dispositivos de monitorización continua de glucosa y sistemas automatizados que mejoran la calidad de vida de las personas con diabetes.

Durante la entrevista, Silvia Serrano presentó el programa de actividades que ADIRMU llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en la Plaza de Europa (Murcia), donde se desarrollará un amplio calendario de acciones de concienciación, educación y deporte. Entre ellas destacan la marcha solidaria “Da un paso por la diabetes”, la Feria de Salud y Diabetes con talleres y controles gratuitos, y el reto solidario “Yo Sudo Por La Diabetes 24 Horas”, protagonizado por el deportista Germán Romera.

Serrano animó a la población a participar en las actividades y a acercarse a los espacios de información y prevención que se habilitarán durante el fin de semana. “La diabetes no debe ser un tabú; hablar de ella, compartir experiencias y cuidarse es fundamental para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida”, señaló.

También te puede interesar...
Ir al contenido