Murcia y España se vuelcan con ADIRMU por el Día Mundial de la Diabetes

Murcia y España se vuelcan con ADIRMU por el Día Mundial de la Diabetes

Durante los días del 14 y 15 de noviembre, ADIRMU logró una amplia repercusión mediática tanto a nivel regional como nacional con motivo del Día Mundial de la Diabetes. Uno de los momentos más llamativos fue cuando Antena 3 Noticias abrió su edición del mediodía con el impactante titular “STOP Diabetes: 24 horas corriendo sin parar”, en referencia al reto protagonizado por el atleta murciano Germán Romera. El hecho de que un gran medio televisivo nacional dedicara su cabecera informativa a esta acción consolidó el alcance y la visibilidad del evento.

 

 

El desafío solidario, bautizado “Yo sudo por la diabetes 24 horas”, fue ampliamente recogido por medios como Europa Press, que informaron de cómo Romera completó 157 kilómetros sobre una cinta de correr instalada en Murcia durante un día entero.

Asimismo, la Cadena SER también cubrió el reto, señalando los momentos de dificultad física del atleta y el importante respaldo emocional que recibió.

A nivel local, medios murcianos destacaron que el programa de ADIRMU incluía más que la hazaña deportiva: se organizaron actividades educativas, marchas escolares, una feria de salud y música para implicar a todos los sectores de la sociedad. La marcha escolar “Da un paso por la diabetes”, por ejemplo, contó con la participación de colegios, estudiantes, familias y docentes para recorrer el Jardín del Malecón, con dinámicas saludables para los más pequeños.

La cobertura también incluyó medios de radio y prensa regionales, además de la televisión, lo que consolidó un discurso unificado sobre la necesidad de visibilizar la diabetes y reforzar el acompañamiento social. Otro aspecto clave que captó la atención fue la campaña simbólica de la “Cinta Solidaria”, donde cualquier ciudadano podía subirse por tandas de 15 minutos para correr junto a Romera y demostrar su apoyo.

Este formato participativo permitió que el mensaje llegara más allá de los corredores, implicando a personas de todas las edades y niveles de condición física. Gracias a esta combinación de reto deportivo, visibilidad nacional e implicación institucional permitió que ADIRMU convirtiera el Día Mundial de la Diabetes 2025 en una plataforma potente de sensibilización.

También te puede interesar...
Ir al contenido