La Escuela de Diabetes Prudencio Rosique continúa consolidando su compromiso con la educación integral de niños y niñas con diabetes, promoviendo no solo el aprendizaje sobre la enfermedad, sino también el bienestar emocional de las familias que conviven con ella. En este marco, el próximo lunes 27 de octubre se celebrará la segunda sesión especial de Halloween, una actividad diseñada específicamente para el público infantil de Educación Infantil y Primaria, que tendrá lugar de 17:30 a 18:30 horas.
Esta jornada, de carácter lúdico y formativo, abordará uno de los aspectos más importantes en el manejo de la diabetes: las emociones. Bajo el título “Nuestros miedos”, la actividad estará dirigida por la psicóloga Tatiana Escobar, quien guiará a los niños en un espacio seguro y dinámico para expresar sus inquietudes y aprender a reconocer y gestionar los temores relacionados con la enfermedad y con su día a día. La creatividad será protagonista, ya que los participantes podrán asistir disfrazados o con complementos temáticos de Halloween, fomentando así un ambiente de confianza, participación y diversión.
La Escuela de Diabetes Prudencio Rosique destaca la importancia de este tipo de actividades para favorecer el desarrollo emocional desde edades tempranas. La gestión adecuada de los miedos y emociones supone un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de los menores con diabetes, proporcionándoles herramientas psicológicas que favorezcan su autonomía, autoconocimiento y autoestima.
La sesión está abierta a todas las familias interesadas, con un enfoque inclusivo y educativo. Para asistir, es necesario realizar la inscripción previa a través del teléfono 605 32 52 73 o mediante correo electrónico en adirmu@yahoo.es. Desde la organización se anima a participar en esta experiencia única, que combina educación en salud, apoyo psicológico y actividades recreativas, en una fecha tan especial como Halloween.
Con iniciativas como esta, la Escuela de Diabetes Prudencio Rosique reafirma su vocación de servicio y acompañamiento, consolidándose como un referente en el apoyo formativo y emocional de la infancia con diabetes en la Región de Murcia.





