Cuando llega el verano y las vacaciones escolares
todos los jóvenes piensan en lo mismo: el ocio
El Campamento de Verano de ADIRMU, que se celebrará del 2 al 6 de julio en Totana (Murcia), está diseñado especialmente para menores con diabetes. No solo se garantiza la atención médica necesaria, sino que también se convierte en una verdadera escuela de autocuidado. Los jóvenes aprenden a gestionar su enfermedad de forma autónoma mientras disfrutan de actividades recreativas con otros chicos que comparten su realidad. Además, el campamento busca aliviar la carga de los padres durante unos días, mientras sus hijos desarrollan habilidades para enfrentarse a su día a día con más confianza, tanto en el presente como en su vida futura.
El objetivo principal es proporcionar unas instalaciones totalmente accesibles e idóneas para las personas con Hemofilia y sus familiares así como para entidades que trabajen en el sector de la discapacidad u otras entidades con un marcada fon social entre sus objetivos, de tal forma que puedan llevar a cabo diversas actividades (albergues, encuentros, cursos de formación, jornadas, congresos, etc. ). El “Centro de Formación Permanente en Hemofilia” está ubicado en el término municipal de Totana, en la urbanización “La Charca”, en un magnífico enclave como son las faldas del Parque Natural de Sierra Espuña. Estas instalaciones son propias de la Asociación Regional Murciana de Hemofilia.

Estrellas del Campamento Adirmu 2025


SILVIA SERRANO
Organización
IRENE SÁNCHEZ
Organización


JULIÁN BARCELO
Médico
Julián es médico de familia y especialista en medicina de urgencias, además de ser politólogo. Trabaja en el Centro Coordinador de Emergencias del 112 y ha sido nuestro médico en el Campamento ADIRMU durante los últimos diez años. Con diabetes desde los 15, se ha convertido en un gran referente para los niños y niñas del campamento, quienes lo ven como un ejemplo de dedicación y superación. Le apasiona viajar y el fútbol, y siempre está dispuesto a compartir su experiencia y conocimiento.
JESÚS VALDIVIESO
Enfermero
Jesús es enfermero pediátrico y educador en diabetes en el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca. Con una amplia experiencia y conocimiento, es una referencia en el ámbito de la diabetes. Apasionado por viajar, el café, la música y la naturaleza, encuentra su mayor satisfacción en los cursos de formación sobre diabetes. Este será su tercer año consecutivo como enfermero en el Campamento ADIRMU. Su compromiso y cercanía lo convierten en una pieza clave del equipo.


XÉNIA CLAVER
Médico
Xénia, de 26 años, es residente de pediatría en el Hospital Virgen de la Arrixaca. Originaria de un pequeño pueblo en la provincia de Barcelona, este será su primer campamento. Con una gran ilusión y vocación por el cuidado infantil y la educación en salud, Xénia se une al equipo médico. A lo largo del Campamento, contribuirá con su experiencia y compromiso para garantizar que nuestros niños vivan una experiencia única e inolvidable.
ELENA GIMÉNEZ
Médico
Elena, de 26 años, es residente de pediatría en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Nacida en Murcia, disfruta salir a correr, escuchar música y hacer reír a los demás. Desde pequeña, soñaba con trabajar rodeada de niños. Esta será su primera participación en el campamento, donde formará parte del equipo médico, aportando su ilusión y dedicación para que los niños vivan unos días increíbles.


RAÚL CÁNOVAS
Enfermero
Raúl tiene 35 años y vive con diabetes desde los 2, experiencia que ha marcado profundamente su vida y vocación. Es enfermero especialista en salud mental y trabaja en el Hospital de Los Arcos, dentro del Equipo Asertivo Comunitario. Apasionado de la música, el dibujo y la pintura, encuentra en el arte una vía de expresión personal. Sin embargo, es el deporte lo que ocupa un lugar central en su día a día. Su energía y empatía lo convierten en un referente para quienes lo rodean.
MARÍA LÓPEZ
Psicóloga y Monitora
María tiene 29 años y convive con diabetes desde los 11, lo que la llevó a unirse a los campamentos de ADIRMU con solo 12 años. Hoy es psicóloga general sanitaria y deportiva, y forma parte activa de la asociación como vocal de jóvenes y coordinadora del equipo de monitores. Su compromiso con los demás también se refleja en su labor como miembro de Protección Civil de Murcia. María es un ejemplo de dedicación, superación y entrega. Su historia inspira a quienes comparten con ella esta experiencia.


JUAN GUILLÉN
Monitor
Juan tiene 30 años, es fisioterapeuta y convive con diabetes desde los 4. Ha crecido junto a ADIRMU, asistiendo desde niño a nuestros campamentos, y este será su tercer año como monitor. Actualmente trabaja como profesor de sanidad en formación profesional, compartiendo sus conocimientos con futuras generaciones. En el campamento, es mucho más que un monitor: es el toque de alegría, energía y diversión que todos esperan cada año. Su cercanía y entusiasmo contagian a todo el grupo.
JOSÉ ROBLES
Monitor
José tiene 20 años y convive con diabetes desde los 3. Tras haber sido campista, este será su segundo año como monitor en el Campamento ADIRMU. Desde joven ha demostrado ser una persona dinámica y emprendedora, dedicándose a la compraventa de componentes para maquinaria y automóviles. Se ha especializado como mecánico, además de trabajar como tractorista y agricultor. Apasionado del mundo del motor, su mayor afición son, sin duda, las motos.


SERGI PALACIOS
Monitor
Sergi tiene 27 años y convive con diabetes desde los 4. Es un apasionado de la gastronomía, y actualmente es jefe de cocina en el balneario de Archena, jefe de pastelería en una cadena hotelera y acaba de abrir su propio restaurante en Cataluña. En nuestro campamento, además de formar parte del equipo de monitores deportivos, comparte su talento culinario impartiendo talleres de cocina. Su energía, creatividad y experiencia lo convierten en una figura inspiradora para todos los participantes.
JESSICA PEÑARANDA
Psicóloga
Jessica es psicóloga en ADIRMU y siente una especial vocación por trabajar con adolescentes, etapa en la que pone todo su empeño y cercanía. Convive con la diabetes de David, su pareja, lo que la ha unido profundamente a la asociación y le ha permitido convertirse en una verdadera experta en el ámbito. Este es su cuarto Campamento ADIRMU como monitora y psicóloga, donde coordina y guía los talleres dirigidos al grupo de adolescentes. Su sensibilidad, compromiso y capacidad de escucha la hacen una figura clave dentro del equipo.


INMA LLOPIS
Nutricionista
Inma tiene 33 años y es la nutricionista de la asociación, además de profesora en la UCAM y en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Especialista en celiaquía por su experiencia con ACMU, este será su noveno Campamento ADIRMU, donde se encargará de controlar las raciones de hidratos de carbono en todas las comidas. Su experiencia y profesionalidad son clave para garantizar una alimentación adecuada para todos los participantes.
ANDREA GALIÁN
Monitora
Andrea tiene 23 años, convive con diabetes desde los 12 y utiliza bomba de insulina desde los 7. Estudió Pedagogía en Francia, trabajó en Estados Unidos y actualmente es profesora de Primaria en el Liceo Francés de Bulgaria. Esta será su tercera experiencia como monitora en el campamento, con muchas ganas de volver a compartir momentos únicos con ADIRMU. Su pasión por la educación y su cercanía hacen que los participantes disfruten y aprendan de su experiencia.


ALEJANDRA IBAÑEZ
Monitora
Alejandra tiene 21 años y estudia Traducción e Interpretación en Murcia. El año pasado estuvo de Erasmus en Italia y, además, trabaja como camarera y monitora en celebraciones. Le encantan los niños, y aunque no tiene diabetes, convive con ella a través de su hermano pequeño. Este será su tercer año consecutivo en el Campamento ADIRMU, donde comparte su energía y dedicación con todos los participantes, siempre con una sonrisa.
ELISA MARTÍNEZ
Monitora
Elisa tiene 27 años, es bióloga y trabaja en un laboratorio de microbiología. Convive con diabetes desde los 17 años y utiliza bomba de insulina desde hace aproximadamente 8 años. Este será su tercer año como monitora en el Campamento ADIRMU, donde comparte su experiencia y conocimientos, aportando su cercanía y profesionalidad para apoyar a los participantes.


EMMA ROGMONI
Médico
Emma tiene 23 años y acaba de terminar la carrera de medicina. Convive con diabetes desde 2026 y este será su primer Campamento ADIRMU. Con muchas ganas de aportar su granito de arena, está entusiasmada de poder disfrutar de esta experiencia y compartirla con todos los participantes. Su entusiasmo y formación médica sin duda enriquecerán el campamento.
PALOMA RIOS
Enfermera y Monitora
Paloma tiene 23 años y es enfermera. Convive con diabetes desde los 4 años y ha sido parte de los Campamentos ADIRMU desde los 7. Vivió una temporada en Liverpool, lo que le permitió perfeccionar su inglés. Este será su segundo año como monitora y enfermera en el campamento, donde su experiencia y cercanía son fundamentales para el bienestar de todos los participantes.


MELANIA CORREA
Nutricionista
Con 25 años, esta profesional combina su formación como nutricionista y fisioterapeuta. Aunque este será su primer Campamento ADIRMU, su relación con la asociación comenzó durante sus prácticas universitarias. Desde entonces, ha participado en diversas actividades organizadas por la entidad. En esta edición, se une al equipo de monitores con entusiasmo y compromiso. Además, será la responsable de impartir talleres de nutrición para los participantes.
JUANJO LEAL
Monitor
Juanjo tiene 19 años y convive con diabetes desde los 3. Estudia anatomía patológica y es un gran aficionado a los deportes, especialmente al pádel, que practica regularmente. Ha sido campista desde los 7 años, siempre acompañado de su hermana mayor, quien también tiene diabetes. Este será su segundo año como monitor en el Campamento ADIRMU, donde su energía y experiencia serán una gran fuente de apoyo para los participantes.


ANA ÁLVAREZ
Médico
Ana es residente de pediatría de segundo año en el Hospital Virgen de la Arrixaca. Aunque es su primer campamento de diabetes, está con muchas ganas de vivir la experiencia. Le encantan las actividades al aire libre y compartir tiempo con niños. Siempre dispuesta a ayudar, quiere aprovechar al máximo estos días. Está lista para pasarlo en grande con todos nosotros.
SARAY GARCÍA
Monitora
Tiene 28 años y es educadora infantil con gran experiencia como niñera. Vive en Dublín desde 2018, donde ha trabajado cuidando niños de diferentes edades. Habla español, inglés y portugués, y también vivió un tiempo en Suiza. Este verano será su segundo año como monitora en el campamento. Además, lleva tres años conviviendo con la diabetes.


ALBA TREVIÑO
Monitora
Alba tiene 19 años y estudia enfermería en la Universidad de Murcia. En su tiempo libre le gusta hacer deporte, sobre todo fútbol. Tiene una hermana pequeña que debutó con diabetes hace 10 años, motivo que propició que ella participará de niña en el Campamento. Este es su primer Campamento como monitora.
FRAN SÁNCHEZ
Enfermero
Fran tiene 29 años y es enfermero nutricionista. Trabaja en la UCI del Hospital Moreno de Meseguer y en su tiempo libre disfruta mucho de la música y el baile, especialmente de Aitana. Desde hace tres años forma parte del equipo sanitario del Campamento Adirmu. Aun así, nuestros peques lo conocen más por sus divertidas coreografías. Siempre aporta alegría y energía al equipo. Este es su primer Campamento como monitora.


JOSÉ RODRÍGUEZ
Monitor
Tiene 26 años y convive con la diabetes desde los 17, pero nunca ha dejado que eso lo defina. Graduado en Derecho y centrado en sus oposiciones, siempre saca tiempo para mantenerse activo. Juega al fútbol, baila salsa y bachata, y entrena con ganas en el gimnasio. Es un chico comprometido, enérgico y muy dinámico. Este año se estrena con ilusión como monitor del Campamento Adirmu.
ALEJANDRO HURTADO
Monitor
Tiene 21 años y estudia Traducción e Interpretación en la Universidad de Murcia. Actualmente vive en Murcia, pero ha vivido en Francia y en Estados Unidos. Gracias a estas experiencias habla español, inglés, francés y ruso. Debutó con diabetes a los 8 años. Ha participado varios años en el campamento como campista. Este será su segundo año en el Campamento de Adirmu.
LAS ACTIVIDADES DEL CAMPAMENTO ADIRMU
















