El 7 de marzo de 2025, el Real Casino de Murcia ha sido escenario de un evento único y enriquecedor, organizado por la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (ADIRMU) “Mujer + Q Diabetes”. Este encuentro ha reunido a profesionales del ámbito sanitario y a mujeres interesadas en profundizar sobre la diabetes, su impacto en la salud femenina y las herramientas necesarias para gestionarla de forma integral.
Dentro de esta jornada, se ha otorgado por primera vez el Premio MUJER +Q DIABETES para reconocer la labor de Mujeres que destacan por su labor y apoyo a la mejora de la calidad de vida de las personas con Diabetes, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En esta primera edición, este galardón ha sido concedido a la nutricionista e investigadora Inmaculada Llopis Alonso, profesora en la UCAM y en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
Para ADIRMU, “Inmaculada, voluntaria de esta Asociación desde 2015, representa la vocación por ayudar a los demás a mejorar su calidad de vida desde una perspectiva comprometida y de entrega”
Previo a la inauguración, se ha presentado la exposición fotográfica “MUJER + Q DIABETES”, fotografías de distintas etapas de la vida de una mujer, abarcando desde la más tierna infancia hasta la completa madurez. Las imágenes expuestas evidencian el esfuerzo y la determinación de estas mujeres, quienes enfrentan los desafíos de la diabetes las 24 horas del día, los 365 días del año, sin que esto les impida alcanzar sus metas y cumplir sus sueños.
El evento se ha inaugurado por un panel de personalidades relevantes, destacando la presencia de Miriam Guardiola Salmerón, diputada del Congreso Nacional, Isabel Ayala Vigueras, directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), María Fuensanta Martínez Lozano, directora de la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria de la Región de Murcia (FFIS) y del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB) y Asunción Sáez Sánchez, presidenta de ADIRMU. Su presencia subrayó la importancia del evento y el compromiso con la salud de las mujeres en la Región de Murcia.
Tres Mesas de Diálogo: Diversidad de Perspectivas en la Atención a la Mujer con Diabetes
A lo largo de la jornada, se desarrollan tres Mesas de Diálogo, donde diferentes profesionales de la salud comparten sus conocimientos y experiencias para abordar los diversos aspectos que involucra la diabetes en la vida de las mujeres.
En la primera Mesa de Diálogo titulada “Creciendo con diabetes”, intervienen destacadas profesionales en diversas áreas. Blanca Bayoumy, ginecóloga, aporta su perspectiva sobre aspectos de la niña y la joven con diabetes, mientras que Jessica Peñaranda, psicóloga especialista en terapias contextuales y análisis de consulta, ofrece un enfoque clave sobre el bienestar emocional en el manejo de la enfermedad. Inmaculada Llopis, nutricionista de ADIRMU, brinda valiosos consejos sobre la importancia de una alimentación adecuada, y Daniela Miñano, influencer, comparte su experiencia personal para inspirar a quienes conviven con la diabetes desde la infancia.
Durante esta mesa, se tratan diversos aspectos relacionados con la diabetes en la infancia, promoviendo un enfoque integral para su manejo.
En la segunda mesa de diálogo titulada “Conocimiento y Evolución”, se abordan temas relacionados con el embarazo en mujeres con diabetes. En esta mesa intervienen importantes especialistas como Inmaculada Llopis, nutricionista de ADIRMU, quien proporciona información sobre la alimentación en este contexto, y Miriam Sánchez, sanitaria y asesora de lactancia materna, que ofrece su visión sobre la lactancia en mujeres con diabetes. También participó Blanca Bayoumy, ginecóloga, que aporta su experiencia en el manejo de la diabetes durante el embarazo. Además, María Ángeles Núñez, investigadora principal en el Hospital Miguel Servet, comparte sus conocimientos basados en la investigación sobre microbiota en diabetes gestacional, y María Jesús Ruiz, psicóloga general sanitaria, aborda los aspectos emocionales y psicológicos que enfrentan las mujeres en esta etapa. Juntas, ofrecen una visión sobre el embarazo con diabetes, tratando tanto los aspectos médicos como emocionales y de apoyo familiar.
En la última mesa de diálogo titulada “Bienestar con diabetes”, se discute sobre la menopausia de las mujeres con diabetes, un tema clave para su bienestar integral. Participan Melania Correa, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, quien aborda los cuidados físicos necesarios durante esta fase de la vida, y Blanca Bayoumy, ginecóloga, que comparte su experiencia en la atención a mujeres con diabetes en la transición hormonal. Inmaculada Llopis, nutricionista de ADIRMU, ofrece pautas sobre la nutrición adecuada durante la etapa de cambio hormonal para mujeres con diabetes. También interviene Almudena Guillén, optometrista experta en Neuro-optometría, quien habla sobre los posibles cambios visuales asociados con la fase de la menopausia y la diabetes. Finalmente, María López, psicóloga general sanitaria, aborda los aspectos emocionales y psicológicos de la etapa climatérica, brindando herramientas para el manejo del bienestar emocional. Juntas, proporcionan una visión completa sobre cómo las mujeres con diabetes pueden mantener un equilibrio físico y emocional durante esta etapa de la vida.
Reflexión Final: Un Llamado a la Conciencia Colectiva
El evento “Mujer + Q Diabetes” no sólo ofrece valiosos conocimientos sobre la diabetes y su impacto en la salud de las mujeres, sino que también sirve como un recordatorio del trabajo continuo que queda por hacer para crear conciencia y mejorar el acceso a tratamientos personalizados. Las ponencias y mesas de diálogo demuestran que la diabetes no debe ser vista únicamente desde una perspectiva médica, sino que debe entenderse de manera holística, teniendo en cuenta todos los aspectos físicos, emocionales y sociales que impactan la vida de las mujeres.
Este evento, liderado por ADIRMU, es una excelente oportunidad para que las mujeres puedan conocer más sobre cómo mejorar su bienestar y salud en un entorno amigable y abierto, promoviendo el empoderamiento femenino frente a la diabetes.
Con un final lleno de agradecimientos y con la promesa de seguir luchando por una atención más inclusiva y personalizada, “Mujer + Q Diabetes” marca un paso importante en la mejora del tratamiento y la calidad de vida de las mujeres con diabetes en la Región de Murcia.
Un paso más hacia un futuro más saludable e inclusivo para todas las personas afectadas por esta enfermedad.